La Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana (SURH) es una asociación sin fines de lucro que funciona como una sociedad anexa de la Sociedad de Ginecología del Uruguay (SGU) y como una sociedad civil independiente desde el 15 de diciembre de 2017.
Tiene desde su fundación una comisión directiva que se renueva por elecciones de sus socios cada dos años.
Se encuentra integrada por un conjunto de profesionales que se dedican a la Medicina Reproductiva y tiene como fin divulgar y desarrollar todas las actividades científicas que aporten al conocimiento y tratamiento de la reproducción humana.
En el siguiente link puede acceder a los Estatutos de su fundación.
PRESIDENTE:
Dra. Ana Maria Capurro
Supl: Dr. Alvaro Illarramendi
VICEPRESIDENTE:
Dra. Rita Vernocchi
Supl: Dr. Roberto Suárez Serra
SECRETARIO:
Dra. Virginia Chaquiriand
Supl: Dra. Lucía Abulafia
PROSECRETARIO:
Dra. Lidia Cantú
Supl: MSc. Jimena Alciaturi
TESORERO:
Dr. Gabriel de la Fuente
Supl: Dra. Maite Molde
PRO-TESORERO:
Dr. José María Montes
Supl: Ps. María Sol Doria
VOCAL:
Dra. Leticia Cambre
Supl: Dra. Mariana Alvarez
COMISIÓN DE PSICOLOGÍA:
Ps. María Sol Doria
Ps. Liliana Grattarolla
COMISIÓN FISCAL:
Presidente: Dr. Gerardo Bossano
Supl: Dr: Juan Carlos Rodríguez Buzzi
Secretario: Dra. Marisa Dellepiane
Supl: Dra. Lucía Díaz
Vocal: Dr. Carlos Duarte
Supl: MSc. Jimena Mas de Ayala
ASESORA LEGAL:
Dra. Sandra Etcheverry.
Centros habilitados en Uruguay por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA) es una institución científica y educacional, que reúne más del 90% de los centros que realizan técnicas de reproducción asistida en Latinoamérica. REDLARA se formó en 1995 con la participación de 50 centros y actualmente cuenta con más de 195 centros acreditados de toda Latinoamérica y Caribe.
Posee el Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA) que anualmente publica todos los resultados de las técnicas de reproducción asistida reportados por estos centros. También cuenta con un Programa de Educación Continuada el cual está compuesto por talleres anuales, y el Programa de Educación Continuada Online.